No puedo dejar de mostraros el libro que ha hecho mi alumno David, basándose en este otro que tenemos en la clase.
Me encanta porque ha escrito con una máquina de escribir las excusas para hacer los deberes que ha inventado con mucha imaginación y las ha acompañado de ilustraciones y ha organizado y pegado las hojas formando un libro, su libro.
Guárdalo siempre, David, es un pequeño tesoro.
Mostrando entradas con la etiqueta lengua castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua castellana. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de junio de 2018
lunes, 4 de junio de 2018
domingo, 27 de mayo de 2018
COEVALUACIÓN LECTORA
Esta semana volvimos a leer por parejas y nos evaluamos siguiendo una rúbrica. Desde luego, se muestra mucha mas atención e interés realizando este tipo de actividades.
domingo, 18 de febrero de 2018
DESCRIBIR
En la sesión de escritura de este viernes hemos trabajado la descripción de personas/personajes.
Hemos formado parejas aleatorias a las que se les ha asignado de la misma manera una fotografía de una persona y han escrito una descripción utilizando los adjetivos seleccionados en la siguiente ficha.
Clicando aquí podéis ver más fotos de la actividad.
jueves, 16 de noviembre de 2017
REDACCIÓN CERTAMEN MARIANO
Ésta es la reacción de Pablo cuando ha sabido que ha ganado el 2º Premio en su categoría, con su carta a María, que redactó en la clase junto al resto de sus compañeros. ¡Enhorabuena, Pablo!
jueves, 9 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
FRASES HECHAS
Os muestro las frases hechas con dibujos que, voluntariamente, han inventado mis alumnos. ¡Me encantan!
miércoles, 1 de noviembre de 2017
ANIMACIÓN ESCRITA
Ayer por la tarde hicimos una actividad cooperativa relacionada con el cuento. Les di a cada equipo una gran sopa de letras donde debían encontrar 80 palabras que, leídas en orden, componen un cuento. ¡Qué estrés les produjo tanta letra y no descifrar de inmediato! Hay algunas actividades que, para resolverlas, requieren de PACIENCIA, mucha paciencia... Lo pasamos bien y vamos aprendiendo a esperar.
viernes, 27 de octubre de 2017
DIPTONGO E HIATO (SEGUNDA PARTE)
Para que todos mis alumnos lleguen a la comprensión de estos conceptos -nada sencillos-, he inventado un cuento a partir de esta imagen que ayer encontré en internet aquí.
Hoy lo he contado en clase y luego hemos practicado la separación por sílabas de palabras mediante un juego cooperativo que ellos os pueden explicar.
Os he preparado una grabación del cuento didáctico para que practiquéis, que tenemos el control el lunes.😉
Suscribirse a:
Entradas (Atom)